Bogotá. Las personas que lideren un emprendimiento social en Colombia, que esté creando oportunidades, transformando realidades e impactando en el desarrollo social y económico de su comunidad, son llamadas a participar en la VI Convocatoria de Recon para aspirar a obtener capital semilla para fortalecer y aumentar el impacto de su modelo de negocio social.

Esta versión de la convocatoria de Recon busca identificar emprendimientos sociales que reduzcan pobreza, cuiden el medio ambiente, promuevan la paz sostenible, hagan uso eficiente de recursos, contribuyan a la salud o hagan el uso de la tecnología para el bienestar.

Los mejores emprendimientos sociales, además del reconocimiento con capital semilla, también tendrán acompañamiento técnico y visibilización.

Para participar las personas deben grabar un video de máximo 2 minutos en el que presenten su emprendimiento social, diligenciar el formulario de inscripción y posteriormente el instrumento de caracterización y medición de impacto, que determina el grado de madurez de cada emprendimiento social postulado.

La convocatoria cierra el próximo mes de abril del presente año.

Esta versión de la convocatoria cuenta con seis categorías de participación:

  • Reducción de pobreza y desigualdades: Emprendimientos sociales que a partir de su modelo de negocio desarrollen soluciones para la mitigación de la pobreza, el hambre y las desigualdades y promuevan un crecimiento económico incluyente.
  • Medio ambiente y desarrollo sostenible: Emprendimientos sociales liderados por innovadores sociales que a través de su modelo de negocio social generen soluciones para afrontar los efectos de la contaminación o aporten al desarrollo sostenible del país.
  • Paz sostenible y DD.HH.: Emprendimientos sociales que a partir de su modelo de negocio propongan soluciones innovadoras para la construcción de una paz sostenible y la defensa, protección y promoción de Derechos Humanos.
  • Uso eficiente de recursos: Emprendimientos sociales que a partir de su modelo de negocio promuevan el uso eficiente de recursos.
  • Salud y bienestar: Emprendimientos sociales que a partir de su modelo de negocio propongan soluciones innovadoras a problemáticas relacionadas con el acceso a salud de calidad.
  • Tech For Good: Emprendimientos sociales que a partir de su modelo de negocio apropien o desarrollen soluciones tecnológicas para generar cambios sociales y eliminen las barreras de acceso y apropiación de las TIC’s.

Detalles de las categorías en: https://convocatoria.reconcolombia.org/

Published On: enero 31st, 2023 / Categories: Sin categoría /